Horarios:
Todos los días de 12:00 a 20:00
Martes: cerrado
Informes: 4808 6500
Convocatoria abierta del 8 al 25 de marzo
El equipo de Educación de Malba invita a adolescentes entre 15 y 18 años a tener una experiencia nueva y diferente en el campo de las artes visuales. El objetivo de esta propuesta es poder generar un espacio de intercambio para pensar colectivamente los ejes y problemáticas que atraviesan las exposiciones de arte contemporáneo presentadas en el subsuelo del museo.
Domingos a las 17:00
¿Qué dirían si nuestra amiga Frida Kahlo nos llevara de paseo por su mundo? ¿Y si nos dejara entrar por un ratito en alguna parte de su casa?
A cargo del equipo educativo de Malba
Sábado 9 de marzo de 10:00 a 13:00
Invitamos a docentes de nivel inicial, primario y secundario a un encuentro para compartir la programación de las actividades destinadas a niñxs y adolescentes durante el ciclo lectivo 2019, el calendario de exposiciones de Malba y un espacio de creación colectiva para pensar herramientas prácticas para armar posibles recorridos para visitar un museo.
Durante enero y febrero
Para estas vacaciones de verano, el equipo de educación del museo propone un conjunto de talleres y actividades dirigidas a niños, familias y adolescentes.
A cargo de Malba Educación, educadores ambientales de la Asociación Cascos Verdes y Proyecto Semilla
Miércoles 30 de enero y 13 de febrero de 17:00 a 19:00
¿Viste alguna vez una obra de arte realizada íntegramente con materiales de desecho o sacados de la basura? ¿Te interesa el cuidado del ambiente? ¿Qué hacés para proteger nuestro planeta? ¿Te gustaría que muchas otras personas se enteren de la importancia de cuidarlo todos juntos?
Viernes 25 de enero, 1 y 8 de febrero de 17:00 a 18:30
Hemisferio derecho: trastienda invita a niños y niñas a participar de un espacio de taller para redescubrir algunas de las ideas que tuvieron los y las artistas de la colección permanente del museo al momento de crear sus obras de arte.
Jueves 24, 31 de enero y 7 de febrero; domingos 3, 10 y 17 de febrero de 17:00 a 18:30
¿Sabías que dentro del museo habitan seres fantásticos? Personajes que pueden tener más de dos cabezas, cuerpos transparentes, brazos cuadrados y pies gigantes. Esta actividad invita a conocer algunas de esas criaturas que viven dentro de las obras de arte.
A cargo de Nicanor Aráoz y equipo Malba Educación
Miércoles 23 de enero y 6 de febrero de 17:00 a 18:30
La obra de Suarez, el paisaje de los cuerpos, los amantes hechos postales, un turismo del mate cocido entre malvones y alegrías del hogar. La figura del cuerpo humano se torna un vehículo. El taller consiste en trabajar haciendo sketches en la sala con un modelo vivo posando al frente, al lado o detrás de las obras del autor.
Documento descargable
¿Cómo logramos generar un vínculo con los adolescentes? ¿Qué posibilidades ofrece el museo para la libre expresión y la apropiación por parte del público joven? Desde el área de educación entendemos el museo como un espacio creativo de formación y experimentación.
Segunda fecha de habilitación para el período del miércoles 1 de agosto al 30 de noviembre: Martes 5 de junio a las 17:00.
Lunes 21 de enero y 4 de febrero de 17:00 a 18:30
Lunes 21 de enero y 4 de febrero de 17:00 a 18:30 ¿Qué es chaflear? Sí, ¡chaflear! Parece que todavía nadie lo sabe bien….. ¿Y si buscamos todos juntos posibles significados? El artista Iván Argote inventó una palabra que no existe, que viene de un verbo, que tampoco existe, aunque encontró algunas ideas para darle…
En acción: Actividad de cierre
Ubicate
Sábado 1 de junio a las 17:00. Sala 1, nivel -1
Sábado 1 de junio a las 17:00. Sala 1, nivel -1 Para la actividad de cierre del programa, los participantes de En Acción decidieron realizar una serie de acciones que intervendrán la muestra Proyecto Yungas. Desde performances y proyecciones hasta objetos intervenidos por el público, la muestra se verá activada y expandida a través de…
+ info