Lunes 27 de enero, 3 y 10 de febrero a las 15:00
A cargo de Alfio Demestre
Punto de encuentro: Hall
En esta actividad, haremos un recorrido por la muestra El futuro no es un sueño, dialogando y pensando sobre los espacios virtuales y realizando un registro fotográfico con celulares o tablets.
Viernes 24 y 31 de enero, 7 y 14 de febrero a las 11:00
A cargo del equipo de Educación
Punto de encuentro: Hall
Hoy son múltiples los videojuegos, redes sociales y entornos virtuales que nos permiten crear una versión digital de nosotros mismos. ¿Cómo sería tu avatar?
Jueves 13 de febrero a las 16:00
A cargo de Juliana Giraldo, Lucía Cassin y el equipo de Educación
Punto de encuentro: Hall
En esta exploración, identificaremos qué elementos nos resultan más cercanos y cuáles se nos presentan como un gran misterio, para desarrollar una pieza aromática personalizada.
Lunes 20 y 27 de enero, 3 y 10 de febrero a las 11:00
A cargo del equipo de Educación
Punto de encuentro: Hall
En esta actividad recorreremos la exhibición El futuro no es un sueño, de la artista china Cao Fei para adentrarnos en sus ciudades virtuales.
A cargo del equipo de Educación
Domingos a las 16:00. Punto de encuentro: Hall
A través de las obras de Maria Martins, Tarsila do Amaral, Remedios Varo y Leonora Carrington nos sumergiremos en distintos mundos de posibilidades que superan lo que pueden percibir nuestros sentidos.
Lunes a las 17:00
Punto de encuentro: ingreso a la sala de exposición, nivel 1
Durante el recorrido plantearemos la fotonovela como fenómeno de la prensa y la comunicación de masas de mediados del siglo XX, la revista Idilio y la tradición de los folletines románticos.
A cargo de Malba Educación y el Planetario Galileo Galilei
Jueves 5 de diciembre a las 18:00. Planetario
Como cierre del programa de articulación interdisciplinaria entre arte y ciencias, se proyectarán los cortometrajes de las 16 escuelas participantes.
Miércoles y sábados a las 17:00
Abordaremos las problemáticas exploradas por la artista china en torno a las grandes transformaciones urbanas y la revolución tecnológica que viene experimentando su país.
Conferencia de apertura a cargo de Chiqui González
Lunes 11 de noviembre a las 10:00. Auditorio
Chiqui González se pregunta sobre el impacto del arte y la cultura en los distintos territorios, en tiempos de una nueva etapa civilizatoria basada en el mercado, el individuo aislado y las tecnologías que consumen nuestras energías creativas.
A cargo del equipo de Educación
Domingo 10 de noviembre a las 16:00. Punto de encuentro: Hall
Esta actividad invita a recorrer algunas de las obras de la Colección Malba haciendo foco en los personajes creados por los y las artistas para descubrir entre todos cuáles son sus características, sus poderes y sus historias.
Conservatorio con Malba Educación, vecinos del Barrio Padre Carlos Mugica y la UPE
Lunes 11 de noviembre a las 11:00. Auditorio
Con la presencia de participantes del programa Maraña, educadores del museo y referentes de la UPE, que dialogarán sobre la experiencia de la articulación y el lugar de los museos en territorios.
Recorrido lúdico y participativo
Cuéntamelo todo
Jueves 30 de enero, 6 y 13 de febrero a las 11:00
A cargo del equipo de Educación. Punto de encuentro: Hall
En este recorrido participativo jugaremos a inventar diálogos y situaciones para las escenas que aparecen retratadas en la exposición Fotonovela.
+ info