Educación
Programación

Por consultas:
educacion@malba.org.ar

Talleres de Frida Kahlo

Entre ceja y ceja

CUPOS AGOTADOS
A cargo del equipo de Educación
Miércoles de enero y febrero a las 17:00

En Tercer Ojo se exhiben Autorretrato con chango y loro (1942) y Diego y yo (1949). Todos los miércoles de verano se ofrecerán alternadamente dos talleres gratuitos centrados en cada una de estas obras.

+ info

Ciclo de talleres Modos de hacer

Amor material

Taller de experiencia y ejercicios
A cargo de Claudia del Río 
Domingo 11 de diciembre a las 17:00. Sala pedagógica

En el marco de la exposición Schhhiii…, la artista Claudia del Río propone trabajar con gestos de construcción, de pre-lenguaje y de sonido.

+ info

Ciclo de talleres Modos de hacer

Universos personales. Frida Kahlo (México)

A cargo del equipo de Educación
Jueves 17 de noviembre a las 16:30. Sala pedagógica

Visitaremos la sala para conversar sobre la obra y contexto de Frida y utilizaremos algunos de los recursos y técnicas empleados por la artista como el autorretrato, el dibujo, la pintura y la escritura para hacer nuestra propia obra.

+ info

Muestra final del programa PAR

Partisia

Viernes 11 de noviembre de 16:00 a 21:00

Con la curaduría de Dani Umpi, lxs quince participantes de P.A.R. (Peña de Adolescencias Raras), presentan la muestra final de sus producciones experimentales, en la que se apropian de diversos espacios del museo con instalaciones, performances, objetos, lectura de promesas y un live set.

+ info

Visitas guiadas

Recorridos abiertos por Schhhiii… Anna Maria Maiolino

Miércoles y sábados a las 17:00
Punto de encuentro: ingreso a la sala de exposición, nivel 2

Durante la visita se abordarán los conceptos, técnicas y materialidades que estructuran la «vida-obra» de Maiolino y que se repiten, como en una espiral, a lo largo de los 60 años de su saber-hacer artístico.

+ info

Visitas mediadas em português

Tupi or not tupi: trajetos brasileiros na arte latino-americana

Segunda-feira às 16:00
Ponto de encontro: entrada para a sala de exposições, piso 1.

En este recorrido en portugués, situaremos las icónicas obras del arte brasileño en el contexto de América Latina.

+ info

Recorrido abierto

Itinerario México

Miércoles de septiembre a las 16:00. Nivel 1

En el marco de la celebración por la fecha de la Independencia de México, presentamos un recorrido por la exposición Tercer Ojo con una selección de obras fundamentales realizadas por artistas mexicanos.

+ info

Día de las infancias

Taller de Hula

Domingo 21 de agosto a las 15:30. Plaza Perú

A través de distintos juegos y ejercicios exploraremos las posibilidades del aro Hula, convirtiéndolo en parte de nuestro cuerpo.

+ info

Día de las infancias

Taller de Malabares

Domingo 21 de agosto a las 14:45. Plaza Perú

Exploraremos nuestras diferentes habilidades con elementos de circo, mediante juegos grupales e individuales de coordinación, ritmo, balance, equilibrio, y pases para viajar por el universo de los malabares, tal como lo representaron Yente y Del Prete.

+ info

Día de las infancias

Taller de clown

Domingo 21 de agosto a las 14:00. Plaza Perú 

Una invitación al juego y a la creación, como preparación previa al recorrido por la exposición de Yente y Del Prete.

+ info

Talleres + recorridos

Día de las infancias 2022: Piolines piolas

Domingo 21 de agosto a partir de las 14:00

Para celebrar el Día de las infancias y como despedida de la exposición Vida Venturosa, Malba ofrece una serie de actividades infantiles inspiradas en las obras de Yente y Del Prete.

+ info

Recorrido + Taller

Los niños de la computadora: la visita

A cargo del equipo educativo de Malba
Sábado 20 y domingo 21 de agosto a las 16:00. Hall central

Una actividad inspirada en la obra Los niños de la computadora de Yente, realizada en el año 1983. Siguiendo sus coordenadas, haremos un recorrido por la muestra Vida venturosa, prestando especial atención a aquellos materiales y diagramas insólitos, íntimos y colapsados que las obras de Yente y Juan del Prete presentan.

+ info