Educación
Programación

Visitas guiadas

Recorridos abiertos por Tunga Yo, Vos y la Luna

Jueves a las 17:00 

La exposición presenta un conjunto de obras conformado por una gran instalación, una serie de dibujos y un video, todos realizados por el artista brasileño Tunga durante los últimos años de su producción.

+ info

Programa educativo de arte y ciencia

Un minuto en el espacio

A cargo de Malba Educación y el Planetario Galileo Galilei
Viernes de agosto, septiembre y octubre por la mañana

En el marco de la exposición Intergaláctico, Malba y el Planetario Galileo Galilei se juntan para celebrar el centenario del nacimiento del artista argentino Gyula Kosice (1924-2016).

+ info

Ciclo de talleres Modos de hacer

Arquitecturas cósmicas

A cargo del equipo educativo
Jueves 10 de octubre a las 17:00. Sala 5 + Biblioteca

En el marco de la exposición Intergaláctico del reconocido Gyula Kosice, nos enfocaremos en los procedimientos, técnicas y soportes utilizados por el artista en la exposición del museo.

+ info

Recorrido + Taller

Caminos interestelares

A cargo del equipo de Educación
Domingos a las 16:00. Punto de encuentro: Hall

En este recorrido por la exposición Intergaláctico del artista Gyula Kosice conoceremos sus obras hechas con materiales inusuales: luces, agua, plásticos, burbujas de aire y componentes eléctricos.

+ info

Taller

Entre paredes: relatos visuales del Barrio Mugica

A cargo de Alberto Sánchez
Miércoles 25 de septiembre a las 18:00. Sala 1 y Sala pedagógica

Este taller invita a adentrarnos en los murales del Barrio Mugica (ex villa 31) que hablan de su gente, sus mitos, costumbres e historias, en la voz de Alberto Sánchez.

+ info

Recorrido abierto por Tercer ojo

México fantástico

A cargo de Diego Murphy
Sábado 21 de septiembre a las 16:00. Nivel 1

De la mano de Carrington, Remedios Varo, Kati Horna y Frida Kahlo, esta visita traza un vínculo con otros artistas imprescindibles para el arte moderno mexicano, como Miguel Covarrubias y Diego Rivera. 

+ info

Estación

Como gotas en el mar

Sábado 21 de septiembre de 15:00 a 18:00. Hall

Una invitación a tomar esa forma icónica del artista Gyula Kosice, en este caso de papel calado y celofanes de colores para intervenir y así crear una pared de gotas.

+ info

Estación

Trazos de luz

Sábado 21 de septiembre de 15:00 a 18:00. Hall

Inspirada en las ciudades hidroespaciales de Kosice, esta actividad invita a generar caminos luminosos que evoquen constelaciones, en esta ocasión construidas en papel con luces LED.

+ info

Estación

Sellos fantásticos

A cargo del Taller de Ramos Generales
Sábado 21 de septiembre de 15:00 a 18:00. Hall

Esta mesa propone crear nuevas versiones de las obras de la colección del museo y las nuevas adquisiciones de Eduardo F. Costantini.

+ info

Taller

Miradas trianguladas. Visiones temporales

A cargo de Fernanda Alarcón y Fiorella Talamo
Jueves 12 de septiembre a las 18:00. Sala pedagógica

Una propuesta que plantea una exploración triangular en el cruce entre las exposiciones temporales, una lectura y una película.

+ info

Taller

Crear con luz

De la fotografía experimental de Moholy-Nagy a las transparencias de Kosice
Por Marcelo Gutman
Lunes 19 de agosto a las 17:00. Sala pedagógica

En este taller se recuperarán las experiencias fotográficas de László Moholy-Nagy en el marco de la Bauhaus.

+ info

Visitas guiadas

Recorridos abiertos por John Baldessari El fin de la línea

Lunes a las 17:00. Punto de encuentro sala 3, nivel 1

El equipo educativo propone un recorrido por la primera exposición monográfica en Sudamérica del artista estadounidense John Baldessari, uno de los principales referentes del arte conceptual de la costa oeste de los Estados Unidos.

+ info