Por consultas:
educacion@malba.org.ar
A cargo del equipo educativo de Malba
Jueves 28 y viernes 29 de julio a las 11:00, sábado 30 de julio a las 16:00
A cargo del equipo educativo de Malba Jueves 28 y viernes 29 de julio a las 11:00, sábado 30 de julio a las 16:00 Este recorrido guiado y taller están inspirados en la obra Los niños de la computadora de Yente, realizada en el año 1983. Siguiendo sus coordenadas, haremos un recorrido por la muestra…
A cargo del equipo educativo de Malba
Martes 26 de julio a las 19:00 y 19:30
En el marco de la Fiesta de la Lectura, que presenta como temática la naturaleza del tiempo, realizaremos un recorrido centrado en una selección de duplas de obras de distintos artistas latinoamericanos de la Colección Malba.
A cargo del equipo educativo de Malba
Martes 26 de julio a las 16:00 y a las 17:30
Los cuadros y esculturas de la Colección esconden personajes humanos y no humanos, paisajes reales y fantásticos, objetos curiosos y pequeños secretos. Saldremos a su búsqueda, los fotografiaremos o dibujaremos y luego cada uno creará su propia historia inspirándose en ellos.
Por Lourdes Chicco Ruiz
Lunes 25 y viernes 29 de julio a las 16:00. Sala pedagógica
CUPOS AGOTADOS
Lourdes Chicco Ruiz es zapatera artesana y trabaja con los materiales del monte de Santiago del Estero, el lugar donde nació. En este taller, propone darle forma a un amuleto o talismán de protección, cuidado, buena suerte o de lo que desee cada participante.
A cargo del equipo educativo de Malba
Lunes 18 y 25 de julio a las 11:00, jueves 21 de julio a las 11:00, domingos 24 y 31 de julio a las 16:00
ÚLTIMOS LUGARES
Esta actividad invita a recorrer algunas de las obras de la Colección Malba haciendo foco en los personajes creados por los y las artistas para descubrir entre todos cuáles son sus características, sus poderes y sus historias. Al finalizar habrá un espacio de taller en donde cada uno de los chicos y chicas podrá realizar su propia y personal obra de arte.
Por Silvina Romero
Jueves 21 y 28 de julio a las 16:00. Sala pedagógica
CUPOS AGOTADOS
En este taller dirigido a niñas, niños y acompañantes se construirán cestas reutilizando remanentes de la industria textil, bajo la premisa de que una manera de relación respetuosa y consciente con la vida en la ciudad es el reciclado y el aprovechamiento de los descartes.
Por Martha de la Gente
Miércoles 20 y 27 de julio a las 16:00. Sala Pedagógica
Inspirado en los libros de artista de Yente presentes en la exposición Yente–Del Prete. Vida venturosa, este taller propone conocer y crear, en una tarde, una publicación colectiva.
A cargo del equipo educativo de Malba
Martes 19 de julio a las 16:00. Modalidad virtual
Este taller virtual invita a conocer uno de los elementos que unió a Yente y Del Prete –el piolín, el hilo de uso cotidiano que aparece en muchas obras de los dos artistas–, y que nos ayudará a recorrer las producciones de ambos.
Por Renzo Cozza
Lunes 18 y viernes 22 de julio a las 16:00. Sala pedagógica
Este taller propone generar un espacio de expresión para niñas y niños desde la actuación. La premisa es, a través de diversas consignas y juegos, integrar todo tipo de emociones que están cerca nuestro: los miedos, el entusiasmo, la alegría, el error, la belleza de estar juntos creando algo que antes no existía y nos sorprende.
A partir del lunes 18 de julio
Durante todo el año, Malba Educación diseña diferentes programas y propuestas dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes y adultos. La misión del área es crear puentes entre el museo y diversas comunidades, construyendo así un espacio de aprendizaje, accesible, inclusivo y plural.
Por Silvina Romero, Espacio Tacurú
Viernes 10 de Junio a las 17:30. Sala pedagógica
La cestería es una de las artes más antiguas de la humanidad, practicada a partir de tiras o fibras de origen vegetal y también de origen animal. Pensadas para transportar y guardar comida y utensilios diversos, con los siglos sus usos se han extendido, manteniendo siempre su caracter de contenedor protector.
Día de las infancias
Taller de Juegos Acrobáticos
A cargo de Escuela El Vuelo
Domingo 21 de agosto a las 14:00 y 15:30 (de 9 a 12 años) y a las 14:45 (de 5 a 8 años). Plaza Perú
Tomando al piolín que tanto Yente como Del Prete utilizan en sus obras, nos iniciaremos en ejercicios de acrobacia de piso con diversos elementos de juego: pelotas, aros y cordeles.
+ info