Por consultas:
educacion@malba.org.ar
CUPOS AGOTADOS
Por Paz Tamburrini
Lunes 16 y 30 de enero a las 17:00
En esta actividad veremos algunos ejemplos que se exhiben en Schhhiii… de Anna Maria Maiolino, centrados en los vacíos, las formas y las cartografías. En la etapa de taller, nos valdremos de diferentes técnicas para pasar del dibujo a la estructura tridimensional en papel.
CUPOS AGOTADOS
A cargo del equipo de Educación
Miércoles de enero y febrero a las 17:00
En Tercer Ojo se exhiben Autorretrato con chango y loro (1942) y Diego y yo (1949). Todos los miércoles de verano se ofrecerán alternadamente dos talleres gratuitos centrados en cada una de estas obras.
Taller de experiencia y ejercicios
A cargo de Claudia del Río
Domingo 11 de diciembre a las 17:00. Sala pedagógica
En el marco de la exposición Schhhiii…, la artista Claudia del Río propone trabajar con gestos de construcción, de pre-lenguaje y de sonido.
A cargo del equipo de Educación
Lunes 28 de noviembre a las 16:30. Sala pedagógica
CUPOS AGOTADOS
En el marco de la presentación de Manifestación en foco, este taller abordará la técnica de xilo-collage-relieve desarrollada por Antonio Berni en la década de 1960, que le valió el Gran Premio en la Bienal de Venecia de 1962.
A cargo de Alita Olivari
Domingo 27 de noviembre a las 17:00. Sala pedagógica
CUPOS AGOTADOS
En el marco de la exposición Schhhiii…, este taller invita a juntarnos alrededor de una mesa colectiva para explorar la materialidad de la arcilla a través de una serie de acciones que caracterizan la obra de la artista Anna Maria Maiolino.
A cargo del equipo de Educación
Jueves 17 de noviembre a las 16:30. Sala pedagógica
Visitaremos la sala para conversar sobre la obra y contexto de Frida y utilizaremos algunos de los recursos y técnicas empleados por la artista como el autorretrato, el dibujo, la pintura y la escritura para hacer nuestra propia obra.
Viernes 11 de noviembre de 16:00 a 21:00
Con la curaduría de Dani Umpi, lxs quince participantes de P.A.R. (Peña de Adolescencias Raras), presentan la muestra final de sus producciones experimentales, en la que se apropian de diversos espacios del museo con instalaciones, performances, objetos, lectura de promesas y un live set.
Recorrido lúdico y taller
Domingos a las 16:00 y jueves de enero a las 11:00
Un recorrido que invita a visitar algunas de las pinturas, esculturas y objetos que son parte de la muestra Tercer Ojo intentando abrir otros canales de percepción.
Miércoles y sábados a las 17:00
Punto de encuentro: ingreso a la sala de exposición, nivel 2
Durante la visita se abordarán los conceptos, técnicas y materialidades que estructuran la «vida-obra» de Maiolino y que se repiten, como en una espiral, a lo largo de los 60 años de su saber-hacer artístico.
Segunda-feira às 16:00
Ponto de encontro: entrada para a sala de exposições, piso 1.
En este recorrido en portugués, situaremos las icónicas obras del arte brasileño en el contexto de América Latina.
Miércoles, viernes y sábados a las 16:00.
Punto de encuentro: ingreso a la sala de exposición, nivel 1.
El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.
Recorrido + taller
Cartografías sensibles
Por Estefanía Santiago
Lunes 23 de enero a las 17:00
A partir de los intereses que conforman la experiencia vital y la obra de la artista Anna Maria Maiolino, construiremos cartografías sensibles y personales a partir de la experimentación con el lenguaje, el dibujo y la espacialidad.
+ info