A cargo de Florencia Abadi
Jueves 22 de agosto a las 18:30
Esta charla presenta una introducción a algunas cuestiones vinculadas a la noción de “magia”. Se analizará su concepción como ciencia oculta, su carácter técnico y la fundamentación de su práctica; y se reflexionará sobre el lugar del deseo y el ilusionismo en la obra de Leandro Erlich .
Jueves 4 de julio a las 18:00. Auditorio
Streaming en vivo
Dan Cameron, curador de la muestra Liminal, y el artista Leandro Erlich presentarán en Malba su exposición antológica con una entrevista en el auditorio.
Viernes 7 y sábado 8 de junio de 14:00 a 19:00. Biblioteca
Con motivo del 15º aniversario de BAphoto y como cierre de la exposición Mundo propio.Fotografía moderna 1927-1962, se presentan estas jornadas de reflexión sobre la historia de la fotografía argentina.
Lunes 3 y miércoles 5 de junio a las 18:30. Auditorio
El trio avant garde Reynols se presentara en el auditorio de Malba con “Emanaciones”, dos noches para poner en perspectiva sus 25 años de profunda experimentación en el campo del arte sonoro.
De Lolo y Lauti, en colaboración con Rodrigo Moraes
Lunes 27 de mayo a las 18:00. Auditorio
Carmen (2018) es un video de Lolo y Lauti (Buenos Aires, 1980 y 1986) en colaboración con Rodrigo Moraes (Montevideo, 1985) protagonizado por drag queens y mujeres trans panameñas que adapta la ópera de Georges Bizet.
Miércoles 15 de mayo a las 18:30. Auditorio
Invenciones (contra) el arte es un programa curatorial construido especialmente para la exhibición Yungas que propone obras de video contemporáneo de artistas que han participado de las ediciones de PLAY Videoarte. El eje temático de la selección gira en torno a propuestas que abordan con tono irónico y de humor diferentes aristas del arte contemporáneo desde una visión crítica.
De Benjamín Felice
Miércoles 15 de mayo a las 17:00. Sala 1, nivel -1
Benjamín Felice, uno de los artistas que forma parte del colectivo Yungas, llevará a cabo una perfomance en la que trabajará sobre la violencia, el cosplay, el canto ibérico y el amor, junto a artistas y músicxs invitadxs.
Lunes 13 de de mayo a las 18:00. Auditorio
Segundo encuentro del Ciclo Otros Mundos, en donde Facundo de Zuviría, curador de la muestra Mundo Propio, se reúne a conversar con colegas, y especialistas en fotografía sobre la muestra y sus artistas.
Por Lena Szankay
Viernes 10, 17, 24 y 31 de mayo, de 11:00 a 12:30. Biblioteca
Recorreremos la explosión de la vida citadina de la metrópolis Berlín en los dorados años 20, el desparpajo y la creatividad de la energía femenina, comprendiendo cómo los modelos filosóficos y políticos conformaron de la mano de las innovaciones tecnológicas.
Por Daniel Tubío y Clara Tomasini
Viernes 3, 10; lunes 13 y 20 de mayo de 16:00 a 18:00. Sala Pedagógica
Dividido en cuatro encuentros, este taller estará centrado en dos técnicas fotográficas: la estenopeica (los viernes 3 y 10, a cargo de Daniel Tubo) y las de fotograma y quimigrama (los lunes 13 y 20, a cargo de Clara Tomasini).
Una lectura de la historia del arte y sus cruces con la literatura, el cine y la música
Por Laura Batkis
Jueves 25 de abril, y jueves 2, 9, 16, 23, y 30 de mayo, 18:30 a 20:00. Biblioteca
Este curso se propone pensar a las artes plásticas tomando algunos temas que se repiten a lo largo de diferentes períodos históricos y que adquieren nuevas interpretaciones según los cambios de contexto.
Curso
Más allá de la ilusión
Trampantojos y otros engaños visuales
Por Marta Penhos
Lunes 9, 16, 23 y 30 de septiembre de 18:30 a 20:00. Sala Pedagógica
Un recorrido por diferentes engaños visuales, desde su genealogía en la antigüedad hasta las propuestas de algunos artistas contemporáneos.
+ info