25.7 —
25.7.2023
Una mesa de trabajo, papeles, lápices y dos artistas que te guían en el camino de la escritura, el dibujo y la edición artesanal de tu propio fanzine.
25.7 —
25.7.2023
Tres artistas dibujan las selfies tomadas en el museo para que los y las asistentes se lleven un recuerdo dibujado en vivo.
25.7 —
25.7.2023
El Sumi-e es el arte ancestral en papel y tinta de la pintura asiática, con técnicas que se conectan intrínsecamente con la naturaleza y la filosofía del Budismo Zen, y cuya influencia se ve en los aspectos más contemporáneos de Japón, como el Manga y el Animé. En este taller veremos un poco de esa influencia y elaboraremos un paisaje natural como locación para una historieta.
25.7 —
25.7.2023
En cada cambio de estación, Malba Literatura propone un nuevo encuentro entre lectoras y lectores a museo cerrado, con propuestas en todos los espacios y para todas las edades. El tema de esta edición será el género de la historieta.
25.7 —
25.7.2023
Un espacio creativo para reinventar nuevas historias del galo más famoso del mundo; dibujar a romanos temerosos; ayudarnos a descubrir qué es lo que nos quiere decir el egipcio Canchadetenis, ¡y para armar –para que te lleves a tu casa– un mini álbum del cowboy que dispara más rápido que su sombra!
25.7 —
25.7.2023
Durante toda la tarde, una oficina de correo de Andreani funcionará dentro del museo para enviar postales gratuitamente a todo el país. Podés escribir tu postal o carta en el museo y despacharla en el buzón. Vas a encontrar sellos y materiales para intervenirlas.
19.7 —
19.7.2023
Esta clase se propone estructurar las corrientes más destacadas de la literatura japonesa contemporánea y listar a los poetas y escritores más relevantes de cada una.
13.7 —
13.7.2023
En el mes de junio recibimos a Andréa del Fuego (San Pablo, Brasil, 1975), décima autora participante de la Residencia de Escritores Malba (REM). Junto con el tiempo de escritura e investigación para su libro, participará de una serie de programas especiales en torno a sus intereses particulares.
28.6 —
28.6.2023
Una nueva edición del ciclo que propone un recorrido sobre el estado de la literatura contemporánea, los procesos creativos y las lecturas que se ponen en juego en la escena de la escritura, a cargo de Malena Rey.
21.6 —
21.6.2023
Una entrevista exclusiva a la escritora Andréa del Fuego (Brasil), segunda invitada del año de la REM, realizada por la periodista Valeria Tentoni. En esta conversación abierta, hablarán sobre los libros y proyectos de escritura de la autora de Los malaquias en Buenos Aires. Habrá venta de libros y brindis.
10.6 —
10.6.2023
Un encuentro dirigido a chicos y chicas de 9 a 12 años que propone escribir, leer y dibujar a partir de objetos, prendas, máquinas, fotografías y obras de arte incluidas en la exposición Del cielo a casa.
Taller
Elige tu propio personaje. Historietas míticas de la Argentina + construcción de personajes
25.7 —
25.7.2023
Nuestro país tiene una tradición de historieta fabulosa, muy popular entre sus lectores. Haremos foco en la construcción de sus personajes principales y, utilizándolos como disparadores, armaremos una biblia de diseño de personaje para inventar uno nuevo, listo para vivir sus propias aventuras.
+ info