Horarios:
Museo abierto de miércoles
a lunes de 12:00 a 20:00
Martes: cerrado
Informes:
+54 11 4808 6500
informes@malba.org.ar
Curadoras: Victoria Giraudo (Malba), Sharon Jazzan y Ariadna Patiño Guadarrama (Munal)
Sala 5, nivel 2. Sala 3 - Silvia Braier, nivel 1
Un conjunto de más de 170 piezas emblemáticas de los más grandes maestros del período: Frida Kahlo, Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Leonora Carrington, entre otros.
Inauguración: jueves 10 de agosto, 19:00
Curador Agustín Pérez Rubio
Sala 3, Nivel 1
La exposición se centra en la producción de la artista argentina Mirtha Dermisache (Buenos Aires, 1940-2012), desde su primer libro realizado en 1967 hasta sus últimas producciones en los años 2000.
Inauguración: jueves 13 de julio, 19:00
Curador: Jeff L. Rosenheim
Sala 5, Nivel 2
Organizada por The Metropolitan Museum of Art (Nueva York), la exhibición presenta por primera vez en nuestro país un conjunto de 100 fotos de Diane Arbus (1923-1971), una de las fotógrafas más influyentes del siglo XX.
Curadora: Lucrecia Palacios
Sala 1. Nivel -1
Al revertir los diferentes procesos industriales en los que se utilizan los recursos naturales para crear productos manufacturados, Estados nativos examina la relación entre la ciencia, la naturaleza y la cultura.
Curador: Agustín Pérez Rubio
Un gran paisaje glaciar romántico –construido a partir de cientos de capas de telgopor– con tres pequeñas focas blancas, ubicadas en un no-tiempo o tiempo mítico, basado en el óleo El mar de hielo (1823), del pintor romántico alemán C.D. Friedrich.
Curador: Agustín Pérez Rubio
Sala 5, Nivel 2; Sala 3, Nivel 1
Un repaso por la trayectoria del colectivo de artistas canadienses General Idea a través de 120 obras en todos los formatos de su trabajo: performances, videoarte, fotografía, publicaciones, instalaciones y las ediciones múltiples de objetos de consumo masivo.
Curador: Mariano Mayer
Sala 1, Nivel -1
A través de una serie de instalaciones, la muestra configura un ejercicio de traslación de un medio a otro, haciendo referencia y trazando vínculos entre discoteca y poesía concreta; entre cuerpo y ausencia de cuerpo y lenguaje.
El calendario de exhibiciones 2017 contempla siete exposiciones, entre las que se destacan: "General Idea. Tiempo perdido", "Diane Arbus. En el principio" y "México Moderno".
Curadora: Victoria Giraudo
Sala 3. Nivel 1 + Explanada
Una selección de esculturas abstractas de diferentes series y períodos, realizadas durante más de 30 años de trayectoria, desde la radicación de Penalba en París en 1948 hasta su fallecimiento en 1982.
Inauguración: jueves 13 de octubre, 19:00
Curador: Agustín Pérez Rubio
Sala 1. Nivel -1
¿Qué pasaría si imaginaramos un futuro incluyente para todos y todas, un futuro al que se llega tomando los caminos que se nos han presentado siempre como "imposibles"?
Curadora: Victoria Giraudo
Sala 5. Nivel 2
Inauguración: jueves 24 de noviembre, 19:00
Un amplio recorrido por el arte brasileño a través de una selección de más de 150 obras pertenecientes a la Colección Fadel, uno de los acervos más importantes y completos de Brasil.
Curadores: Andrea Giunta y Agustín Pérez Rubio
Hasta el 19.08.18
La exhibición, compuesta por 170 obras, es el resultado de un proyecto de investigación de más de dos años, que propone una historia viva de América Latina, expresada en acciones y experiencias.
01.12.2017– 12.02.2018
Alexander Apóstol
Salida de los obreros del museo
Inauguración: jueves 30 de noviembre, 19:00
Curadores: Agustín Pérez Rubio y Diana Wechsler
Sala 1, Nivel -1
Un proyecto expositivo que propone una discusión abierta y colectiva sobre las relaciones entre arte y política, a partir de una reelaboración contemporánea del manifiesto "Tucumán arde".
+ info