Eventos: 21st noviembre 2024
Tercer ojo
Colección Costantini en Malba
2022—2026
Sala 2, Nivel 1
Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Frida y Diego
Transformar los afectos
24/04/24—__09/06/25
Nivel 1
Como parte central de la exposición Tercer ojo, se presenta este diálogo artístico y vital entre los dos grandes artistas mexicanos, a través de obras, fotografías y cartas que dan cuenta de la vida en común y los intereses de la pareja.
Tunga
Yo, Vos y la Luna
25/10/24—_17/02/25
Sala 1. Nivel -1
Atravesada por referencias literarias, filosóficas y científicas (matemáticas, entomología y medicina, entre otras), la obra de Tunga incorpora la mitología, la ficción y los procesos alquímicos como elementos centrales de su poética.
Visitas guiadas
Recorridos abiertos por Tunga Yo, Vos y la Luna
Jueves a las 17:00
La exposición presenta un conjunto de obras conformado por una gran instalación, una serie de dibujos y un video, todos realizados por el artista brasileño Tunga durante los últimos años de su producción.
Visita guiada nocturna
Tunga. Yo, Vos y la Luna
Jueves 21 de noviembre a las 18:30
La nueva exposición de Tunga atraviesa referencias literarias, filosóficas y científicas e incorpora la mitología, la ficción y los procesos alquímicos como elementos centrales de su poética.
Cineclub Núcleo
Polanski x3
Jueves 7, 14 y 21 de noviembre a las 19:00
Durante el mes de noviembre, Núcleo programa tres films dedicados al director polaco Roman Polanski.
Cul-de-sac
De Roman Polanski
Tras el éxito de Repulsión (1965) Polanski decidió rescatar un guion que había escrito tres años antes en París junto con Gerard Brach. Originariamente llevaba por título When Katelbach Comes.
Un ángel sin pudor
De Carlos Hugo Christensen
Un ángel aburrida de la vida celestial solo tiene ojos de curiosidad hacia el mundo terrenal, así es que baja hacia el departamento de un artista en Buenos Aires que tendrá que enseñarle cómo ser una mujer en la tierra.
El abrazo de la muerte
De George Cukor
En la definición griega, el teatro no era la escena en sí, sino el “lugar desde el cual se mira”. ¿Qué hace el cine con ese sitio de la mirada? En este film, partimos del retrato de una celebridad; el retrato como encuadre, límite que opone y separa la ficción de la realidad.
Encuentro
Educación y arte en territorio
Prácticas artísticas, comunitarias, educativas y de mediación en Latinoamérica
Del lunes 11 al jueves 14 de noviembre
A través de una convocatoria abierta, el Encuentro busca conectar a artistas, educadores y espacios sociocomunitarios.
+ info