Event Category: Cine__Programación
Museum
Hours
De Jem Cohen
Jueves 17 y 24 de abril a las 20:00
El museo abandona sus aires de institución arcaica e historiográfica para transformarse así en un espacio ambiguo y vital, que alimenta mediante la atemporalidad de sus obras, discusiones que se arrastran desde el pasado retratado por Pieter Bruegel hacia el presente de la ciudad.
Freaks
De Tod Browning
Sábados de agosto a las 24:00
Freaks no es tanto un film de terror –aunque tiene un clímax pesadillesco memorable– como un melodrama macabro con sentido del humor, donde diversos gags surgen del modo natural en que sus protagonistas se adaptan a las circunstancias que les ha tocado vivir.
Freaks
De Tod Browning
Sábados de agosto a las 24:00
Freaks no es tanto un film de terror –aunque tiene un clímax pesadillesco memorable– como un melodrama macabro con sentido del humor, donde diversos gags surgen del modo natural en que sus protagonistas se adaptan a las circunstancias que les ha tocado vivir.
Museum
Hours
De Jem Cohen
Jueves 17 y 24 de abril a las 20:00
El museo abandona sus aires de institución arcaica e historiográfica para transformarse así en un espacio ambiguo y vital, que alimenta mediante la atemporalidad de sus obras, discusiones que se arrastran desde el pasado retratado por Pieter Bruegel hacia el presente de la ciudad.
Freaks
De Tod Browning
Sábados de agosto a las 24:00
Freaks no es tanto un film de terror –aunque tiene un clímax pesadillesco memorable– como un melodrama macabro con sentido del humor, donde diversos gags surgen del modo natural en que sus protagonistas se adaptan a las circunstancias que les ha tocado vivir.
Muestra de cine paulista
Hasta el domingo 11 de mayo
Veinte títulos fundamentales del cine brasileño, clásico y actual, producidos en la región de San Pablo. Una gran parte de estos films permanecen hasta la fecha inéditos en Buenos Aires. Se exhibirán en copias nuevas de 35mm.
Freaks
De Tod Browning
Sábados de agosto a las 24:00
Freaks no es tanto un film de terror –aunque tiene un clímax pesadillesco memorable– como un melodrama macabro con sentido del humor, donde diversos gags surgen del modo natural en que sus protagonistas se adaptan a las circunstancias que les ha tocado vivir.
Cineclub Núcleo
Jueves de mayo a las 19:00
Durante el mes de mayo, Núcleo ha programado un ciclo dedicado al cineasta checo Frantisek Vlácil (1924-1999) uno de los nombres más importantes de nueva ola checa de los ’60.
Ciclo
Otoño caliente
Del jueves 15 de mayo al domingo 1 de junio
Hoy que el erotismo cinematográfico es una rareza, parece pertinente revisar el género a través de una selección heterogénea e internacional.
Ramón Ayala
De Marcos López
Viernes a las 21:00
Un homenaje y un redescubrimiento de la vida, la obra y el proceso creativo de Ramón Ayala, uno de los grandes poetas y autores del Alto Paraná. Dirigido por el artista plástico y fotógrafo Marcos López.
Carta a un padre
De Edgardo Cozarinsky
Sábados a las 18:00
Un cineasta parte en busca de las huellas de su padre y descubre los lazos imprevisibles que lo unen con una genealogía hecha de rupturas: abuelo gaucho judío de fines del siglo XIX, padre oficial de marina, él mismo.
Ciclo
El Cine de Vera Chytilová
Homenaje a la gran directora checa
Del jueves 17 al jueves 24 de abril
Homenaje a la gran cineasta checa a través de seis de sus mejores films, algunos de los cuales nunca fueron estrenados en Argentina.
+ info