A cargo de Fernanda Alarcón y Fiorella Talamo
Jueves 12 de septiembre a las 18:00. Sala pedagógica
Una propuesta que plantea una exploración triangular en el cruce entre las exposiciones temporales, una lectura y una película.
De la fotografía experimental de Moholy-Nagy a las transparencias de Kosice
Por Marcelo Gutman
Lunes 19 de agosto a las 17:00. Sala pedagógica
En este taller se recuperarán las experiencias fotográficas de László Moholy-Nagy en el marco de la Bauhaus.
Lunes a las 17:00. Punto de encuentro sala 3, nivel 1
El equipo educativo propone un recorrido por la primera exposición monográfica en Sudamérica del artista estadounidense John Baldessari, uno de los principales referentes del arte conceptual de la costa oeste de los Estados Unidos.
A cargo de Victoria Garrahan, guía perteneciente a la comunidad sorda
Jueves 25 de julio a las 15:00. Punto de encuentro: Hall
En este recorrido en Lengua de Señas Argentina (LSA), Victoria Garrahan nos invita a descubrir las obras más importantes de grandes artistas como Frida Kahlo, Antonio Berni o Tarsila do Amaral.
A cargo del equipo de Educación
Martes 23 de julio a las 18:00. Nivel 2
En el marco de la Fiesta de la Lectura de vacaciones de invierno, el equipo de Educación propone un recorrido por Intergaláctico, primera muestra monográfica de Gyula Kosice.
A cargo del equipo de Educación
Martes 23 de julio a las 16:00. Nivel 2
En el marco de la Fiesta de la Lectura de vacaciones de invierno, el equipo de Educación propone un recorrido por la nueva exposición del artista Gyula Kosice, seguido de un taller de microrrelatos sobre mundos alternativos, ciudades futuras y sociedades fantásticas.
A cargo del equipo de Educación
Viernes 19 y 26 de julio a las 11:00. Punto de encuentro: Hall
Nos adentraremos en el particular mundo poético y tecnológico que construyó Kosice de la mano de materiales inusuales para artistas: luces, agua, plásticos, burbujas de aire, componentes eléctricos.
A cargo de Julio Nusdeo y el equipo de Educación
Jueves 18 y 25 de julio a las 16:00. Punto de encuentro: Hall
Inspirados en la obra de Gyula Kosice y sus investigaciones, realizaremos un taller de exploración sonora a través del control de sintetizadores de onda mediante dibujos con lápiz.
A cargo del equipo de Educación
Jueves 18 y 25 de julio a las 11:00. Punto de encuentro: Hall
En esta actividad realizaremos un recorrido por la exhibición Intergaláctico, que recupera la obra futurista del artista argentino Gyula Kosice (1924-2016) y nos catapulta a un futuro increíble: La ciudad hidroespacial.
A cargo de Pilar Fogwill y el equipo de Educación
Miércoles 17 y 24 de julio a las 11:00. Punto de encuentro: Hall
Luego de hacer un recorrido que pone en diálogo la histórica pintura del artista rosarino con el retrato contemporáneo de Mondongo –que la actualiza y trae al presente– nos centraremos en un taller lúdico donde haremos retratos “pintando” con plastilina.
Del lunes 15 al domingo 28 de julio
En estas vacaciones, el equipo de Educación presenta una serie de actividades, recorridos y talleres destinados especialmente a familias y diferentes rangos etarios, para descubrir los universos dispares, pero igualmente alucinantes de Gyula Kosice y Mondongo.
Estación
Sellos fantásticos
A cargo del Taller de Ramos Generales
Sábado 21 de septiembre de 15:00 a 18:00. Hall
Esta mesa propone crear nuevas versiones de las obras de la colección del museo y las nuevas adquisiciones de Eduardo F. Costantini.
+ info