Eventos: 27th diciembre 2019
Visita guiada
Para grupos privados
Lunes a las 16:00 y 18:00; Jueves a las 15:00; Viernes a las 16:00; Sábados a las 14:00. Con reserva previa.
Visitas guiadas destinadas a grupos privados de adultos de 10 a 30 personas como máximo.
Visita guiada
Para grupos privados
Lunes a las 16:00 y 18:00; Jueves a las 15:00; Viernes a las 16:00; Sábados a las 14:00. Con reserva previa.
Visitas guiadas destinadas a grupos privados de adultos de 10 a 30 personas como máximo.
Visita guiada
Para grupos privados
Lunes a las 16:00 y 18:00; Jueves a las 15:00; Viernes a las 16:00; Sábados a las 14:00. Con reserva previa.
Visitas guiadas destinadas a grupos privados de adultos de 10 a 30 personas como máximo.
Ernesto Neto
Soplo
29.11.19—_16.02.20
Inauguración: jueves 28 de noviembre, 19:00
Desde una singular comprensión de la herencia neoconcreta, Neto despliega sus esculturas –elaboradas con materiales como medias de poliamida, esferas de corcho blanco y especias– en grandes instalaciones inmersivas, que proponen al espectador un espacio de convivencia, pausa y toma de conciencia.
Colección D’Alessandro
Objetos de arte prehispánico
Colección_permanente
La colección D’Alessandro, compuesta por 402 piezas precolombinas datadas entre el 1000 AC y el 1500 DC, fue generosamente cedida a la colección de Malba por el Doctor Antonio D’Alessandro para su exhibición y estudio.
Leandro Erlich
La pileta
05.07.19—_02.02.20
Luego de la presentación de Liminal, primera retrospectiva de Leandro Erlich en América, continúa en Malba La pileta (1999), una de las obras más reconocidas de Erlich a nivel internacional, que el artista presentó en 2001 representando a la Argentina en la Bienal de Venecia.
Visita guiada
Ernesto Neto. Soplo
Lunes, jueves, viernes, sábados y domingos a las 17:00
La muestra Soplo reúne sesenta piezas de Ernesto Neto (Río de Janeiro, 1964) producidas desde finales de los años ochenta hasta la actualidad. Obras sobre papel, fotografías y grandes instalaciones inmersivas, que ponen en diálogo el espacio expositivo y el cuerpo del visitante, activando todos sus sentidos.
Continúa
Malamadre
De Amparo Aguilar
Sábados a las 18:00
Las protagonistas de Malamadre se rebelan contra lo que escuchan desde su niñez. Movilizadas por las contradicciones del ser “buena madre”, transitan la realidad de lo posible para las mujeres. Para ellas la maternidad no es un cuento de hadas y está lejos de ser una experiencia romántica.
Primera Infancia: Pequeños museos
Destinado a niños de 3 y 4 años
Este programa busca potenciar la imaginación y la sensibilidad; imitar, explorar, apropiarse del museo a través del desplazamiento y el recorrido por el espacio.
+ info