Residencia de Escritores Malba #17

Ernesto Carrión

Durante octubre y noviembre

La llegada del escritor ecuatoriano Ernesto Carrión (Guayaquil, 1977) a fines de octubre cierra el calendario de visitas de la Residencia de Escritores Malba organizada por el departamento de Literatura del museo.

+ info

abierto 12:00—20:00

08.11 —
08.11.2024

+ info

Tercer ojo

Colección Costantini en Malba

2022—2026
Sala 2, Nivel 1

Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.

+ info

Frida y Diego

Transformar los afectos

24/04/24—__09/06/25
Nivel 1

Como parte central de la exposición Tercer ojo, se presenta este diálogo artístico y vital entre los dos grandes artistas mexicanos, a través de obras, fotografías y cartas que dan cuenta de la vida en común y los intereses de la pareja.

+ info

John Baldessari

El fin de la línea

17/07—_18/11/24
Sala 3, nivel 1

Primera exposición panorámica en Sudamérica dedicada a John Baldessari, el gran pionero del arte conceptual. La exhibición reúne 45 obras, entre pinturas, fotografías e instalaciones, pertenecientes al acervo de Craig Robins.

+ info

Tunga

Yo, Vos y la Luna

25/10/24—_17/02/25
Sala 1. Nivel -1

Atravesada por referencias literarias, filosóficas y científicas (matemáticas, entomología y medicina, entre otras), la obra de Tunga incorpora la mitología, la ficción y los procesos alquímicos como elementos centrales de su poética.

+ info

Lo que el cielo nos da

De Douglas Sirk

Una viuda de buena familia inicia un romance con su apuesto jardinero. A pesar de pertenecer a dos mundos completamente diferentes deciden casarse, pero su amor tropieza con el rechazo de los hijos de la mujer y de su círculo social.

+ info

Reposición

La vida a oscuras

De Enrique Bellande
Viernes a las 20:00

Esta es una aproximación a la figura de Fernando Martín Peña, personaje central de la cinefilia argentina, pero es también una película sobre el cine, sobre un movimiento trascendental en su historia, sus espacios y rituales.

+ info

La angustia corroe el alma

De Rainer Werner Fassbinder

Los protagonistas de la historia son Alí, un marroquí de treinta y pico, y Emmi, una viuda de 60 años que se gana la vida limpiando. Ambos se conocen cuando Emmi entra en un bar, buscando protegerse de la lluvia y atraída por la música exótica.

+ info

La ley de la calle

De Francis Ford Coppola

Pese a encontrarse en el punto más comprometido de toda su carrera, Coppola supo realizar, a partir de un libro de Susan Hinton, una de las pocas películas de los 80 que puede considerarse ya un clásico.

+ info