Retrospectiva

10 años de Asterisco

Del jueves 5 al domingo 21 de octubre

Desde su aparición en 2014, el festival Asterisco se propuso intentar que lo que sentimos y pensamos como cine LGBTIQ+ no sea un lugar pequeño, restringido, repetido y estancado, sino todo lo contrario: distintas formas de explorar presente, pasado y futuro de nuestros deseos desparramados en las películas.

+ info

Luz y Fuerza

14/07—_11/11/23
Arte y espiritualidad en el nuevo milenio
Sala 1. Nivel -1

Una exposición que reúne a diecinueve artistas argentinos contemporáneos cuya obra gira en torno a la espiritualidad.

+ info

Edgardo Giménez

No habrá ninguno igual

25/08—_ 13/11/23
Inauguración: jueves 24 de agosto a las 19:00
Sala 5. Nivel 2

Una exposición antológica con cerca de 80 obras e instalaciones que hacen foco en la filosofía y activismo de Edgardo Giménez en pos de una “obra de arte total”.

+ info

Frida Kahlo

Diego y yo

26/08/22—_07/04/24
Nivel 1

Diego y yo (1949) es el último autorretrato de busto pintado por Frida Kahlo antes de su muerte en 1954, en el que aparece el rostro de su marido como un tercer ojo que revela la obsesión y el sufrimiento de la artista.

+ info

Tercer ojo

Colección Costantini en Malba

2022—2026
Sala 2, Nivel 1

Una exposición que reúne más de 220 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.

+ info

Visitas guiadas

Recorridos abiertos por Tercer ojo

Miércoles y sábados a las 16:00
Punto de encuentro: ingreso a la sala de exposición, nivel 1

El equipo educativo propone distintos recorridos por la exposición Tercer Ojo, que pone en diálogo la Colección Malba y la colección particular de su fundador Eduardo F. Costantini.

+ info

Última función

Operación Travesti

De Rodrigo Ottaviano
Viernes 29 de septiembre a las 22:00

Una parábola, retrato o registro alrededor de Travesti, de Daniel Melero. Una entropía donde confluyen los entretelones de su producción, la presentación aniversario –veinticinco años después– y la trayectoria sinuosa de un artista transversal.

+ info