Event Category: Literatura__Programación
Curso CEA
Así habló Zaratustra
Por Leandro Pinkler
Módulo 2: miércoles Módulo 2: 12, 19, 26 de noviembre, 3 y 10 de diciembre, de 10:30 a 12:00
En esta obra se presentan en una prosa poética las ideas esenciales del mensaje nietzscheano: Superhombre, Voluntad de Poder y Eterno Retorno.
Ciclo de proyecciones
El escritor oculto
Tercera edición
Miércoles 3, 10 y 17 de diciembre a las 20:00
En esta tercera edición del ciclo El escritor oculto, se exhiben tres films que indagan sobre figuras de la literatura europea (René Char, W. G. Max Sebald y James Joyce) desde la mirada de realizadores contemporáneos.
Patience (After Sebald)
De Grant Gee
Miércoles 10 de diciembre a las 20:00
A la manera de un ensayo fílmico sobre el paisaje, el arte, la historia, la vida y las pérdidas, Patience (Después de Sebald) ofrece una exploración del trabajo del reconocido escritor W. G. Max Sebald (1944-2001).
Ciclo de proyecciones
El escritor oculto
Tercera edición
Miércoles 3, 10 y 17 de diciembre a las 20:00
En esta tercera edición del ciclo El escritor oculto, se exhiben tres films que indagan sobre figuras de la literatura europea (René Char, W. G. Max Sebald y James Joyce) desde la mirada de realizadores contemporáneos.
The Joycean Society
De Dora García
Miércoles 17 de diciembre a las 20:00
Un grupo de personas se ha reunido durante treinta años para leer la novela Finnegans Wake. La han leído una y otra vez, cada día, desde el primero hasta el último, durante once años.
Curso
La atracción del abismo:
Novalis, Baudelaire, Rimbaud, Artaud
Por Leandro Pinkler
Miércoles 7, 14, 21 y 28 de enero de 18:30 a 20:30
El curso sigue las huellas de la poesía de algunos seres extraordinarios en tres períodos bien delimitados: el del Romanticismo alemán (Novalis), en la época de los poetas malditos del siglo XIX (Baudelaire, Rimbaud), en los desarrollos del surrealismo (Artaud).
Curso
Los monstruos
en la literatura japonesa
Por Anna Kazumi Stahl
Lunes 12, 19. 26 de enero y 2 de febrero de 18.30 a 20:30
A partir de los monstruos que Antonio Berni imaginó como pesadillas de su personaje Ramona Montiel, este curso propone que los seres grotescos y sobrenaturales abren vistas a las creencias que sirven de base a la identidad social y cultural.
Curso
La atracción del abismo:
Novalis, Baudelaire, Rimbaud, Artaud
Por Leandro Pinkler
Miércoles 7, 14, 21 y 28 de enero de 18:30 a 20:30
El curso sigue las huellas de la poesía de algunos seres extraordinarios en tres períodos bien delimitados: el del Romanticismo alemán (Novalis), en la época de los poetas malditos del siglo XIX (Baudelaire, Rimbaud), en los desarrollos del surrealismo (Artaud).
Curso
Todo relato es policial
Por José María Brindisi
Miércoles 14, 21, 28 de enero y 4 de febrero de 18:30 a 20:30
La idea del curso es, a partir de la lectura de algunos autores modélicos -dentro y fuera del género policial-, brindar elementos para pensar la propia escritura poniendo énfasis en la estructura general de los textos.
Curso
Los monstruos
en la literatura japonesa
Por Anna Kazumi Stahl
Lunes 12, 19. 26 de enero y 2 de febrero de 18.30 a 20:30
A partir de los monstruos que Antonio Berni imaginó como pesadillas de su personaje Ramona Montiel, este curso propone que los seres grotescos y sobrenaturales abren vistas a las creencias que sirven de base a la identidad social y cultural.
Curso
La atracción del abismo:
Novalis, Baudelaire, Rimbaud, Artaud
Por Leandro Pinkler
Miércoles 7, 14, 21 y 28 de enero de 18:30 a 20:30
El curso sigue las huellas de la poesía de algunos seres extraordinarios en tres períodos bien delimitados: el del Romanticismo alemán (Novalis), en la época de los poetas malditos del siglo XIX (Baudelaire, Rimbaud), en los desarrollos del surrealismo (Artaud).
Curso
Alejandra Pizarnik: el yo transformado en lenguaje
Por Cristina Piña
Viernes 14, 21 y 28 de noviembre y 5 de diciembre a las 18:30
La obra de Alejandra Pizarnik no deja de presentarnos desafíos tanto por la ampliación de su corpus literario desde su muerte como por la excelencia y singularidad de su escritura.
+ info