Programas públicos
Programación

Conferencia

Diseño, Etnografía y Objetos Cotidianos

Por Paula Zuccotti
Viernes 17 de marzo a las 11:00. Auditorio

En este encuentro, Zuccotti compartirá su experiencia profesional; un recorrido que nace en el diseño industrial (FADU) y hoy abarca las disciplinas de la etnografía, estrategia, tendencias, cultura material, arte y fotografía.

+ info

Seminario anual Tercer ojo. Módulo I / Clase 2

Antonio Berni y los avatares del realismo: las imágenes, los materiales y las técnicas

Por Guillermo Fantoni
Lunes 13 de marzo de 18:00 a 19:30. Auditorio

“Niño prodigio”, “artista de concepciones divergentes” y “precursor del surrealismo” fueron algunas de las imágenes acuñadas por el periodismo y la crítica para caracterizar los segmentos del primer gran ciclo creativo de Antonio Berni.

+ info

Seminario anual Tercer ojo

Habitar y transformar el arte latinoamericano

Coordinación general: María Amalia García y Nancy Rojas
Lunes de 18:00 a 19:30, del 6 de marzo al 11 de diciembre

Una oportunidad única de acceder a los debates más actuales en torno a las obras y los artistas de nuestro continente, a partir de un formato dinámico que no elude la profundidad de los contenidos.

+ info

Seminario anual Tercer ojo. Módulo I / Clase 1

Tarsila do Amaral y la antropofagia modernista

Por Florencia Garramuño
Lunes 6 de marzo de 18:00 a 19:30. Auditorio

Entre el primitivismo y la inspiración europea, la fantasía nativista y el elitismo del arte moderno brasileño, y la instrumentalización del exotismo antropofágico, se abordará la figura Tarsila y su Abaporu desde debates contemporáneos para así descubrir nuevos matices en la lectura canónica del movimiento modernista.

+ info

FIBA en Malba

asses.masses

De Patrick Blenkarn y Milton Lim
Del jueves 2 al sábado 4 de marzo de 10:00 a 15:30

Esta obra, desarrollada por Patrick Blenkarn y Milton Lim, pone el control (metafórico y literal) en manos de su audiencia y le pide que descubra el espacio entre el trabajo que nos define y el ocio que nos libera.

+ info

Ciclo de talleres

Modos de hacer

Procedimientos, técnicas y recursos de artistas latinoamericanxs

Con motivo de la exposición Tercer Ojo. Colección Costantini en Malba y las exhibiciones temporales de artistas latinoamericanos, las áreas de Educación y Programas Públicos presentan un ciclo de talleres dedicado a una selección de artistas con el eje puesto en sus modos de hacer.

+ info

FIBA en Malba

Red Phone

Dirección: Sherry J Yoon
Del viernes 24 de febrero al domingo 5 de marzo

Red Phone es una actuación de público a público que tiene lugar entre dos cabinas telefónicas completamente cerradas y hechas a mano, y utiliza la intimidad de una llamada telefónica y la tecnología de un teleprompter.

+ info

Seminario anual Tercer Ojo

Clase abierta de presentación

Por María Amalia García
Jueves 23 de febrero a las 18:00. Biblioteca

Esta clase abierta está dirigida al público general y dará cuenta de un panorama conceptual de la exposición, en articulación con los temas y perspectivas historiográficas propuestas en este seminario.

+ info

Ciclo de talleres Modos de hacer

Los primeros gestos. Anna Maria Maiolino (Brasil)

A cargo de Alita Olivari
Jueves 16 de febrero a las 17:00. Sala pedagógica 

En el marco del cierre de la exposición Schhhiii… el 20 de febrero, este taller invita a juntarnos alrededor de una mesa colectiva para explorar la materialidad de la arcilla a través de una serie de acciones que caracterizan la obra de la artista Anna Maria Maiolino.

+ info

Ciclo de talleres Modos de hacer

Amor material

Taller de experiencia y ejercicios
A cargo de Claudia del Río 
Domingo 11 de diciembre a las 17:00. Sala pedagógica

En el marco de la exposición Schhhiii…, la artista Claudia del Río propone trabajar con gestos de construcción, de pre-lenguaje y de sonido.

+ info

Jornada Manifestación en foco

Voces y legado

Participan: Daniel García, Alejandra Fenochio y Charlie Aguirre. Modera: Fernando García
Lunes 28 de noviembre a las 16:30

Un grupo de artistas contemporáneos conversa sobre la influencia de Berni en su obra y sobre la actualidad de Manifestación.

+ info

Jornada Manifestación en foco

Repintes proletarios

Por Roberto Amigo y Alejandro Bustillo
Lunes 28 de noviembre a las 15:30

A partir de los estudios técnicos, en particular desde la lectura de un par de fotografías de archivo, radiografías y fotografías ultravioleta e infrarroja se han observado retoques, repintes, pentimentos y otras alteraciones sufridas por la pintura a través de su historia.

+ info