Curso

Los otros libros de Julio Cortázar:
para ver y leer

Por Roberto Ferro
Jueves 14, 21, 28 de agosto y 4 de septiembre de 10:30 a 12:00

En un año de conmemoraciones vinculadas a Cortázar, el curso se centra en La vuelta al día en ochenta mundos, Último Round, Prosa del observatorio, Territorios y Los autonautas de la cosmopista. 

+ info

Curso

William Faulkner: el Sur en el tiempo faulkneriano

Por Márgara Averbach
Viernes 15, 22, 29 de agosto, y 5 de septiembre de 18:30 a 20:30

Sus cuentos y novelas sobre el condado inventado de Yoknapatawpha cuentan una posible historia del Sur.

+ info

Curso

Las vidas filosóficas entrecruzadas de Edith Stein, María Zambrano, Hannah Arendt y Simone Weil

Por Jesús Moreno Sanz
Lunes 11 y 25 de agosto, 1 y 8 de septiembre de 19:00 a 21:00

Una aproximación a las confluencias de las vidas filosóficas de Edith Stein, María Zambrano, Hannah Arendt y Simone Weil. Se estudiará cómo, desde la singularidad de cada una, configuran las cuatro una específica constelación del pensamiento.

+ info

Curso CEA

Friedrich Nietzsche:
una biografía filosófica

Por Leandro Pinkler
Miércoles 10, 17 y 24 de septiembre y 1 de octubre de 10:30 a 12:00

La figura de Friedrich Nietzsche ha marcado sin duda todo el pensamiento del siglo XX y continúa siendo la referencia obligada para pensar el destino de la espiritualidad occidental.

+ info

Seminario

Marguerite Duras y la otra mujer

Por Miguel Vitagliano 
Segunda edición: Viernes 12,19 de septiembre, 3 y 10 de octubre  de 18:30 a 20:30. CUPO AGOTADO.

En este curso se discutirán algunos textos de la autora, haciendo hincapié en la insistencia de sus temas y en el modo particular de esa escritura tan ajena al centro como desgarrada de los márgenes.

+ info

Curso CEA

De la poesía grecolatina al siglo XX

Por Hugo Francisco Bauzá
Lunes 15, 22 y 29 de septiembre y 6 de octubre de 19:00 a 21:00

Ecos de la poesía grecolatina en Hölderlin, Pavese, Cavafis, Kazantzakis, Rilke y Mallarmé.

+ info

Curso CEA

Friedrich Nietzsche:
una biografía filosófica

Por Leandro Pinkler
Miércoles 10, 17 y 24 de septiembre y 1 de octubre de 10:30 a 12:00

La figura de Friedrich Nietzsche ha marcado sin duda todo el pensamiento del siglo XX y continúa siendo la referencia obligada para pensar el destino de la espiritualidad occidental.

+ info

Curso

La invención de Bioy

Por Silvia Hopenhayn
Jueves 18 de septiembre, 2, 9 y 16 de octubre de 10:30 a 12:00 CUPO AGOTADO

La obra de Adolfo Bioy Casares (autor de sugestivas iniciales: ABC) es una puerta de entrada en la literatura fantástica argentina, una de las más originales en su concepción subjetiva del tiempo y el espacio.

+ info

Seminario

Marguerite Duras y la otra mujer

Por Miguel Vitagliano 
Segunda edición: Viernes 12,19 de septiembre, 3 y 10 de octubre  de 18:30 a 20:30. CUPO AGOTADO.

En este curso se discutirán algunos textos de la autora, haciendo hincapié en la insistencia de sus temas y en el modo particular de esa escritura tan ajena al centro como desgarrada de los márgenes.

+ info

Curso CEA

De la poesía grecolatina al siglo XX

Por Hugo Francisco Bauzá
Lunes 15, 22 y 29 de septiembre y 6 de octubre de 19:00 a 21:00

Ecos de la poesía grecolatina en Hölderlin, Pavese, Cavafis, Kazantzakis, Rilke y Mallarmé.

+ info

Curso CEA

Friedrich Nietzsche:
una biografía filosófica

Por Leandro Pinkler
Miércoles 10, 17 y 24 de septiembre y 1 de octubre de 10:30 a 12:00

La figura de Friedrich Nietzsche ha marcado sin duda todo el pensamiento del siglo XX y continúa siendo la referencia obligada para pensar el destino de la espiritualidad occidental.

+ info

Festival

Filba 2014

Del 24 al 28 de septiembre 

Como cada año, MALBA es la sede principal del Festival Internacional de Literatura en Buenos Aires. El encuentro busca dar cuenta de las manifestaciones más diversas de la actualidad literaria.

+ info